IMDB y el semáforo “Metascore”



       
   
  
                    
       

            
                  

(Publicado originalmente el 5/01/2020)

Como suelo hacer los últimos 31 de diciembre, fui a ver Star Wars en primera función, con la esperanza de que los preparativos festivos espantaran a los masticadores de pochoclo y conversadores seriales de la sala (Hasta ahora no me falló, siempre hay poca gente). La película me gustó bastante, y me parece la mejor de esta nueva trilogía. Ahora, he aquí que al chequear Internet Movie Data Base para ver que se decía del film, encontré lo siguiente: 80% y 84% de calificación positiva para las dos primeras entregas, es decir “semáforo verde”, y 53% para la última, o sea, “semáforo amarillo”. (Me refiero al semáforo "metascore" que agrupa un promedio de las críticas publicadas). 



Me importan poco y nada los semáforos, pero me parece una especie de fenómeno de sugestión colectiva que se suele dar en la crítica de cine, dónde influyen más las circunstancias que rodean a la película que el film en sí. O dicho de otra manera, tengo la sensación de que esos mismos críticos no le pondrían un ocho a las primeras entregas si volviesen a verlas ahora. Me da la impresión de que se guiaron por las críticas que había recibido la película anterior de la saga y por como encajaba esta nueva entrega en ese contexto. Cuando un crítico escribe una reseña es raro que no se de una vuelta por internet para ver qué dicen sus colegas, y como sabemos, una de las cosas más difíciles en el mundo es encontrar gente con criterio propio. 

No creo que exista un método exacto para leer estos promedios/semáforos, pero, a riesgo de adentrárme en el terreno de la ñoñez, ofrezco algunas pistas.

Si la película promedia el 80% de reseñas positivas, puede ser buena, incluso muy buena, pero también puede ser horrible, como lo demuestra el siguiente ejemplo.


2 Si el semáforo está en amarillo y el promedio en los 50%, puede ser que la película sea mediocre, pero también puede ser que sea muy buena, o incluso excelente, como puede comprobarse en la injusticia cometida con esta estimable película de terror.



3 Si el semáforo está en rojo, lo más probable es que se trate de un bodrio, pero hay excepciones asombrosas, como lo muestra el siguiente caso: 



Nota: como puede apreciarse, es preferible guiarse por el promedio de usuarios de IMDB (la estrellita amarilla), que le da a  Higlander  un 7.1





Comentarios

Entradas populares de este blog

DUNBAR

REMORAS

Escritura literaria y escritura de guion 2