Acción vs personajes

Se suele decir que hay películas orientadas hacia la "acción” y películas orientadas hacia los “personajes”. En las primeras, la historia estaría centrada en el espectáculo visual y los personajes serían una excusa para su despliegue (en general el cine norteamericano de entretenimiento). En las segundas, los conflictos de los personajes y sus relaciones constituirían el meollo de la cuestión. Una tendencia que estaría asociada tradicionalmente al cine europeo. Sobre esta clasificación muy esquemática, ensayo algunas notas personales, más como instrumento de trabajo que otra cosa. Por un lado, es obvio que se trata de un falso dilema, y con esto no estoy diciendo nada nuevo. Considerar “acción” y “personaje” como entidades separadas es lo mismo que considerar al pan con manteca por el lado de la manteca, o por el lado del pan. Las acciones derivan de las decisiones que toman de los personajes, y no puede haber argumento sin personajes ni personajes sin argumento. Pero ...